Aminoácidos
Los aminoácidos son compuestos orgánicos esenciales, conocidos no solo por los deportistas, sino también por quienes desean mantener un estilo de vida activo y saludable. Están presentes de forma natural en el cuerpo humano y se pueden obtener a través de la alimentación o mediante suplementos de aminoácidos.
¿Qué son los aminoácidos?
Los amino acids (ácidos aminados) son moléculas formadas por un grupo amino y un grupo carboxilo. Son los componentes básicos de las proteínas y desempeñan un papel crucial en numerosos procesos fisiológicos. En la naturaleza existen más de 300 aminoácidos, pero solo alrededor de 20 son necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Clasificación de los aminoácidos
Los aminoácidos se dividen en dos grandes grupos: aminoácidos esenciales y no esenciales. Los esenciales no pueden ser sintetizados por el organismo y deben obtenerse a través de los alimentos o amino acid supplements. Entre ellos se encuentran la fenilalanina, lisina, metionina, treonina, triptófano y los conocidos BCAA (leucina, isoleucina y valina).
Los aminoácidos no esenciales pueden ser producidos por el propio organismo, como la alanina, asparagina, ácido glutámico, ácido aspártico y serina. También existe una categoría intermedia: los aminoácidos condicionalmente esenciales, como la glutamina, arginina, glicina y prolina, que en situaciones de estrés o alta exigencia física pueden volverse necesarios.
Algunos aminoácidos no esenciales se forman a partir de esenciales, como la tirosina (derivada de la fenilalanina) o la cisteína (derivada de la metionina).
Aminoácidos BCAA
Los BCAA son especialmente apreciados por los deportistas. Estos amino acids de cadena ramificada representan aproximadamente un tercio de las proteínas musculares y se metabolizan directamente en el músculo. Son considerados como algunos de los mejores aminoácidos para los músculos, ideales para el crecimiento y la recuperación muscular.
Fuentes alimentarias de aminoácidos
Las proteínas que contienen amino acids son uno de los tres macronutrientes principales. Las mejores fuentes de aminoácidos esenciales son los alimentos de origen animal como la carne, los huevos, la leche y sus derivados.
Los alimentos vegetales como las legumbres, cereales o frutos secos también aportan aminoácidos, aunque en menor cantidad o en combinaciones incompletas. Por eso, las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana deben planificar bien su alimentación para obtener todos los aminoácidos esenciales.
Suplementación con aminoácidos
Los suplementos de aminoácidos son fundamentales para quienes realizan entrenamientos intensos o siguen dietas restrictivas. En esos casos, puede ser útil incluir amino acid supplements como apoyo nutricional.
Estos suplementos están disponibles en diferentes formatos: aminoácidos en polvo, cápsulas o comprimidos. Los aminoácidos esenciales en suplementos son especialmente recomendados durante fases de entrenamiento intensivo o en periodos de definición muscular.
Además de los BCAA, también son populares aminoácidos como la creatina (compuesta por arginina, metionina y glicina), la glutamina, la taurina y el triptófano.
Ver también: