Tirosina
La tirosina es uno de los veinte aminoácidos proteicos fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Es un compuesto endógeno cuya síntesis requiere también la presencia de otro aminoácido: la fenilalanina.
Tirosina – ¿qué es?
L-tirosina es un compuesto orgánico aislado por primera vez en 1846 a partir de la caseína del queso. De hecho, su nombre proviene del griego “tyros”, que significa queso.
El tirosina aminoácido se clasifica como un aminoácido no esencial, es decir, que el organismo puede sintetizar por sí solo. Sin embargo, para su producción es necesaria la fenilalanina, que se convierte en tirosina gracias a una reacción química mediada por la enzima fenilalanina hidroxilasa.
Fuentes alimenticias de tirosina
La tirosina también puede obtenerse a través de la dieta. Está presente en alimentos tanto de origen animal como vegetal. Las principales fuentes de l-tirosina incluyen:
- leche y derivados como quesos, yogur y mantequilla,
- carne,
- pescado,
- huevos,
- frutos secos,
- legumbres secas,
- avena y trigo.
Deficiencia de tirosina
Una deficiencia de tirosina es poco común, pero puede darse tras dietas demasiado restrictivas o durante actividad física intensa sin una nutrición adecuada. Los síntomas pueden incluir falta de concentración, bajo estado de ánimo, fatiga y debilidad.
Exceso de tirosina
Es poco probable que el exceso de tirosina provenga solo de la dieta. Sin embargo, una ingesta excesiva de tirosina suplemento puede provocar efectos secundarios como insomnio, nerviosismo y desequilibrios hormonales. En casos raros, un exceso también puede presentarse en personas con tirosinemia, una enfermedad genética.
Tirosina – ¿vale la pena tomarla como suplemento?
L-tirosina es un aminoácido que el cuerpo puede producir, pero en situaciones de mayor demanda —como el ejercicio intenso— puede ser útil tomar un tirosina suplemento.
Los suplementos de tirosina están disponibles en cápsulas o en forma de tirosina en polvo. La mejor opción depende de las preferencias personales. Es importante revisar la composición del producto: el mejor tirosina suplemento es aquel que contiene la sustancia pura, sin aditivos innecesarios. No se debe basar la elección solo en opiniones, ya que cada organismo reacciona de forma distinta.
Tirosina – efectos secundarios y contraindicaciones
Los suplementos con tirosina, cuando se usan según las instrucciones del fabricante, suelen ser bien tolerados. No obstante, una dosis excesiva puede causar insomnio, irritabilidad o agitación.
El tirosina suplemento no se recomienda en personas con migrañas o hipertiroidismo. Aquellos que tomen inhibidores de la MAO deben evitar su uso sin consultar previamente a un médico.
Ver también: