Hierro

El hierro es un mineral esencial que el organismo necesita para funcionar correctamente. Se encuentra en alimentos de origen animal y vegetal, y también está disponible como suplemento de hierro, ideal para personas con mayores requerimientos o carencias nutricionales.

¿Qué es el hierro?

El hierro es un elemento químico clasificado como metal de transición. Se localiza principalmente en la médula ósea, el hígado y el bazo, y se absorbe en el duodeno y el intestino delgado. Puede almacenarse en forma de ferritina, una proteína que actúa como reserva de hierro en el cuerpo.

Tipos de hierro

  • Hierro hemo: presente en alimentos de origen animal, con alta biodisponibilidad,
  • Hierro no hemo: presente en vegetales, con menor absorción.

Absorción del hierro

La absorción mejora con vitamina C y vitaminas del grupo B como el ácido fólico. Sustancias como calcio, fósforo o fitatos pueden dificultar el proceso. Cuanto más baja la reserva interna de hierro, mayor será su absorción.

Fuentes de hierro en los alimentos

El hierro hemo se encuentra en:

  • hígado de cerdo o pollo,
  • carne roja,
  • aves,
  • pescado,
  • mariscos.

El hierro no hemo se obtiene de:

  • legumbres,
  • pan integral,
  • yema de huevo,
  • verduras (perejil, remolacha, brócoli),
  • frutas secas (albaricoques, ciruelas),
  • nueces y semillas.

Funciones y beneficios del hierro

El hierro suplemento ayuda al metabolismo energético, a la producción de glóbulos rojos y hemoglobina, al transporte de oxígeno y al buen funcionamiento del sistema inmunológico. También contribuye a reducir la fatiga y participa en la división celular.

Requerimientos diarios de hierro

Los valores varían según la edad, el sexo y el estado fisiológico. Por ejemplo:

  • bebés: 11 mg/día,
  • niños y adolescentes: 7–15 mg/día,
  • mujeres adultas hasta 50 años: 18 mg/día,
  • hombres adultos: 10 mg/día,
  • embarazadas: necesidades aumentadas para madre y feto.

Déficit de hierro

Es común y puede deberse a dietas desequilibradas o malabsorción. Quienes siguen dietas vegetarianas tienen mayor riesgo. Síntomas típicos:

  • mareos,
  • taquicardia,
  • debilidad,
  • somnolencia,
  • caída de cabello,
  • piel pálida,
  • dificultad de concentración.

Exceso de hierro

Raro en la dieta habitual, pero posible con mal uso de suplementos hierro. Puede provocar estreñimiento, dolor estomacal o mala absorción de zinc.

¿Cuándo tomar suplemento de hierro?

En caso de necesidad elevada o deficiencia diagnosticada, es útil tomar pastillas de hierro, capsulas de hierro o hierro comprimidos. Algunos productos incluyen ácido fólico, ideales para mujeres embarazadas.

Al elegir un hierro suplemento, revisa la forma química (como el hierro bisglicinato o fumarato) y su dosis. Para una mejor absorción, se recomienda tomarlo junto con vitamina C.

También te puede interesar:

Calcio

Cromo

Magnesio

Potasio

Selenio

Zinc

Ha visto todos los productos
pixel