Ornitina
La ornitina es un compuesto orgánico que pertenece al grupo de los α-aminoácidos y se puede sintetizar de forma natural en el cuerpo humano a partir de otro aminoácido: la arginina. Se trata de un aminoácido básico que no participa en la síntesis de proteínas, pero cumple una función esencial en el ciclo de la urea (conocido como ciclo de la ornitina).
¿Qué es la ornitina?
L-ornitina es un aminoácido endógeno que puede ser producido por el cuerpo humano, siempre que haya suficiente arginina disponible. Aunque la ornitina aminoácido no forma parte de los 20 aminoácidos que componen las proteínas, desempeña un papel fundamental en el ciclo de la urea, junto con la l-arginina y la l-citrulina.
Fuentes alimenticias de ornitina
El organismo produce l-ornitina de forma natural, pero también puede obtenerse a través de la dieta. Las principales fuentes alimenticias de ornitina son alimentos ricos en proteínas animales como:
- carne,
- pescado,
- mariscos,
- leche,
- productos lácteos,
- huevos.
La ornitina también está presente en algunos alimentos de origen vegetal como:
- avena,
- frijoles,
- soja,
- cacahuetes,
- trigo.
Propiedades de la ornitina
El ornitina aminoácido es clave en el ciclo de la urea que tiene lugar en el hígado. Ayuda a convertir el amoníaco, una sustancia tóxica, en urea, que luego es eliminada a través de los riñones en la orina. La deficiencia de ornitina o de otros aminoácidos implicados puede afectar negativamente este proceso metabólico vital.
Déficit de ornitina
Una deficiencia de l-ornitina es poco común, pero puede ocurrir en personas con enfermedades crónicas o que realizan ejercicio físico intenso. Niveles bajos de ornitina pueden provocar una acumulación de amoníaco en el cuerpo, lo que resulta perjudicial para la salud.
Exceso de ornitina
Un exceso de ornitina procedente de los alimentos es improbable. Sin embargo, el uso indebido de ornitina suplemento podría provocar acumulación en el organismo, generando molestias gastrointestinales o trastornos del sueño.
Suplementos de ornitina
Los suplementos de ornitina pueden ser útiles cuando existe una necesidad aumentada o una carencia de este importante aminoácido. El ornitina suplemento suele presentarse en polvo, siendo fácil de dosificar y consumir.
Es fundamental seguir siempre las recomendaciones del fabricante. Una administración incorrecta puede causar efectos secundarios no deseados.
Ornitina – efectos secundarios y contraindicaciones
La ornitina es un aminoácido producido naturalmente por el cuerpo y generalmente se considera segura. No obstante, dosis excesivas de suplemento de ornitina pueden causar diarrea, hinchazón, náuseas, vómitos, inquietud o dificultades para dormir. En raras ocasiones, pueden producirse reacciones alérgicas.
Las personas alérgicas a alguno de los componentes del producto deben evitar su consumo. Aquellos con enfermedades hepáticas o renales deben consultar con su médico antes de iniciar la suplementación con l-ornitina.
Ver también: