Edulcorante eritritol

Los edulcorantes, también conocidos como sustitutos del azúcar, son alternativas cada vez más populares entre deportistas y personas que siguen un estilo de vida saludable. Estos compuestos hipocalóricos se están convirtiendo en una parte habitual de la alimentación diaria para quienes buscan reducir el consumo de azúcar sin renunciar al sabor.

¿Qué son los edulcorantes?

Los edulcorantes sustituyen al azúcar blanco y pueden ser de origen natural o sintético. Gracias a su sabor dulce, bajo contenido calórico e índice glucémico reducido, son ideales para quienes desean cuidar su dieta. Muchos consumidores optan por edulcorante natural como una solución inteligente y saludable.

Tipos de edulcorantes

Existen dos grandes grupos de edulcorantes:

  • edulcorantes intensos,
  • polioles o alcoholes de azúcar.

Los edulcorantes intensos tienen un poder endulzante mucho mayor que el azúcar y son resistentes a altas temperaturas, por lo que se utilizan en pequeñas cantidades en muchos productos alimentarios:

  • acesulfamo K,
  • aspartamo,
  • sacarina,
  • glucósidos de esteviol (stevia),
  • sucralosa,
  • taumatina.

Los polioles, como el edulcorante eritritol, son edulcorantes naturales con menor aporte calórico y sabor similar al azúcar. Entre los más conocidos están:

  • sorbitol,
  • manitol,
  • isomalt,
  • xilitol,
  • eritritol,
  • maltitol.

Propiedades de los edulcorantes más comunes

Los edulcorantes son una excelente opción para quienes disfrutan de los dulces sin comprometer la línea. Se recomiendan especialmente a deportistas, personas activas y quienes siguen dietas de bajo índice glucémico. Si buscas el edulcorante más sano, elige productos como naturgreen edulcorante, con fórmulas limpias y sin aditivos innecesarios.

Eritritol

El edulcorante eritritol es un poliol presente de forma natural en frutas como la uva, las peras y también en el vino tinto o los champiñones. Se obtiene por fermentación del maíz o del trigo. Su índice glucémico es cero y no aporta calorías, lo que lo convierte en el edulcorante natural ideal para dietas cetogénicas, bajas en calorías o para personas con diabetes.

Xilitol

El xilitol se obtiene de la corteza del abedul. Tiene aspecto similar al azúcar y un sabor ligeramente refrescante. Su índice glucémico es bajo y aporta la mitad de calorías que el azúcar blanco.

Stevia

La stevia se extrae de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Contiene glucósidos de esteviol, es muy dulce y se mantiene estable al calor. No fermenta ni afecta los niveles de azúcar en sangre.

Acesulfamo K

El acesulfamo K (E950) es un edulcorante sin calorías, 200 veces más dulce que el azúcar, completamente excretado por el organismo y con índice glucémico cero.

Maltitol

El maltitol (E965) se obtiene del almidón de maíz o trigo. Es un edulcorante natural presente también en alimentos como las patatas o las aceitunas. Tiene menos calorías que el azúcar y un bajo índice glucémico.

¿Son seguros los edulcorantes?

Los edulcorantes autorizados como el naturgreen edulcorante han superado numerosos estudios que garantizan su seguridad y eficacia. Consumidos en cantidades adecuadas, no presentan riesgos para la salud.

Algunos pueden provocar efectos gastrointestinales si se consumen en exceso, pero debido a su alto poder endulzante, se necesitan dosis mínimas. Por eso, los edulcorantes naturales como el edulcorante eritritol son excelentes aliados para quienes desean evitar los picos de glucosa y reducir calorías sin renunciar al sabor.

Ver también:

Aromas alimentarios

Cremas untables

Spaghetti de konjac

Miel

Aceite de coco

Pancakes proteicos

Platos preparados

Arroz de konjac

Sirope cero calorías

Ha visto todos los productos
pixel