






OstroVit Aceite MCT 500 ml natural

OstroVit Aceite MCT 500 ml
OstroVit Aceite MCT es un suplemento dietético que proporciona una fuente de ácidos grasos MCT de cadena media. Se trata de una fórmula disponible en forma líquida, cómoda de consumir y envasada en una botella de plástico sin BPA. Este producto está especialmente recomendado para deportistas y personas físicamente activas.

- Fuente de ácidos grasos de cadena media MCT (triglicéridos de cadena media) - una ración del complemento alimenticio contiene 12 g de grasas, incluyendo m.en. ácido cáprico o caprílico.
- Rendimiento- un envase contiene 39 raciones del complemento alimenticio.
- Forma práctica - la formulación en aceite facilita la administración de suplementos y es una gran solución para las personas que tienen dificultades para tragar comprimidos.
- Sabor y olor neutros, que no causa molestias durante la suplementación.
- Apto para vegetarianos y veganos - el producto no contiene ingredientes de origen animal.
Aceite MCT: ácidos grasos de cadena media
Aceite MCT(triglicéridos de cadena media), o ácidos grasos de cadena media, son grasas saturadas compuestas por ácidos grasos que contienen de 6 a 10 (y, según algunas fuentes, hasta 12) átomos de carbono, entre los que se encuentran el ácido caprílico, el ácido caproico, así como el ácido cáprico.
Propiedades y efectos del aceite MCT
El aceite MCT es una grasa que se distingue de otros ácidos grasos presentes en la dieta humana diaria. Es un ingrediente reconocido como una fuente rápida de energía, que se absorbe de las células epiteliales intestinales y a través de la vena porta va directamente al hígado, permitiendo que el compuesto del sistema digestivo entre en el torrente sanguíneo a una velocidad similar a la de la glucosa. Al mismo tiempo, la sustancia se metaboliza sin convertirse en tejido adiposo, contribuir al buen funcionamiento de muchos órganos y sistemas del cuerpo humano.
Por si fuera poco, el ingrediente puede afectar positivamente a la absorción de vitaminas liposolubles, y la digestión del aceite MCT no requiere la presencia de lipasa y bilis, lo que tiene un efecto beneficioso sobre la velocidad del proceso.
Uso del aceite MCT
El aceite MCT es una fuente de energía sabor y olor neutros, que es fácilmente utilizado por las personas que siguen la dieta cetogénica. Al mismo tiempo, el compuesto es un popular aditivo alimentario que se utiliza a menudo en la preparación de salsas, sopas, aderezos, así como ensaladas, batidos, cócteles y diversos productos horneados.
Café a prueba de balas
El aceite MCT se utiliza como ingrediente del café a prueba de balas, conocido como café a prueba de balas, que es una combinación de café, ácidos grasos de cadena media y mantequilla. Se trata de una bebida cremosa con un ligero sabor a nuez, que suele consumirse al principio del día y es especialmente popular entre los seguidores de la dieta cetogénica.
Cuál es la receta para el café a prueba de balas? Para preparar el café a prueba de balas, utilice 250 ml de infusión de granos de café recién molidos, así como una cucharadita de mantequilla (preferiblemente clarificada) y una cucharada de aceite MCT. Mezclar todos los ingredientes hasta combinarlos y beber.
Cuánto aceite MCT tomar?
La ingesta diaria recomendada de aceite MCT depende de las necesidades individuales y de la predisposición del organismo. La recomendación habitual es suministrar al organismo 1-4 cucharadas soperas de aceite MCT al día, no obstante, el suministro del producto debe ajustarse siempre a la reacción personal del organismo, aumentando gradualmente la cantidad del compuesto consumido
Aplicaciones cosméticas
El aceite MCT no sólo se utiliza en la cocina y la industria alimentaria, sino también en cosmética, como ingrediente de productos para el cuidado de la piel y el cabello. Así, se puede encontrar un vínculo m.en. en lociones, cremas, exfoliantes, así como acondicionadores y champús, mantecas corporales y desmaquillantes.
Fuentes de aceite MCT
Los ácidos grasos de cadena media no son ingredientes habituales en los alimentos. Los análisis realizados hasta la fecha indican que el aceite MCT puede encontrarse principalmente en el aceite de coco y de palma, y en menor cantidad también en la mantequilla y los productos lácteos grasos.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de palma y el aceite de coco??
El aceite de palma y el aceite de coco son dos productos diferentes que a menudo se confunden entre sí, lo que se debe al hecho de que tanto el aceite de palma como el aceite de coco se obtienen de la palmera, aunque el aceite de palma se deriva de la palma de aceite y el aceite de coco se deriva de la palma de coco.
El aceite de palma en bruto se distingue por su color rojo anaranjado, debido a su riqueza en carotenoides. Sin embargo, las industrias alimentaria y cosmética utilizan una forma refinada de grasa, que se caracteriza por su color blanco, resistencia al calor y bajo coste de producción, pero que es rica en ácidos grasos saturados, indeseables en la dieta diaria.
El aceite de coco, por su parte, puede encontrarse tanto refinado como sin refinar. La grasa sin refinar se distingue por su riqueza en nutrientes, pero no puede someterse a altas temperaturas, mientras que la forma refinada del aceite de coco se ve privada de la mayoría de sus valiosas propiedades, pero tiene mayor resistencia a las altas temperaturas. El aceite de coco, al igual que el de palma, está reconocido como fuente de ácidos grasos saturados. No obstante, cabe destacar que la gran mayoría de los AGL del aceite de coco son ácidos grasos de cadena media, que difieren de otras grasas de este grupo m.en. mediante absorción.
Aceite MCT - efectos secundarios y contraindicaciones
En general, el aceite de MCT se tolera bien y los efectos adversos se suelen producir por un aporte excesivo del compuesto. Así, una ingesta demasiado elevada del producto puede provocar dolores abdominales, flatulencias, así como náuseas, vómitos y dolores de cabeza. Por lo tanto, para reducir el riesgo de efectos secundarios, es aconsejable iniciar la suplementación con aceite MCT con pequeñas porciones del producto, aumentar gradualmente la cantidad ingerida.
Aunque el aceite MCT es muy popular, el producto no se recomienda a todos los consumidores. Los ácidos grasos de cadena media deben ser evitados por quienes padecen hipersensibilidad del aparato digestivo y enfermedades hepáticas. Además, el compuesto no se recomienda entre personas con trastornos del lipidograma.
Preocupados por la salud de nuestros clientes y para garantizar y mantener la máxima calidad, todos nuestros productos son regularmente estudiados en el laboratorio independiente acreditado.



Tomar una ración de 12 g (2 cucharadas soperas) de producto 2 veces al día con las comidas. La ración recomendada del producto puede aumentarse en 12 g cada 3 días hasta obtener la ración óptima para sus necesidades. El consumo de más de 100 g de producto de una sola vez puede causar molestias gastrointestinales.
No supere la dosis diaria recomendada. El complemento alimenticio no debe utilizarse como sustituto (reemplazo) de una dieta variada. Se recomienda una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. No consumir si se es alérgico a alguno de los ingredientes del producto. El producto no debe ser utilizado por niños, mujeres embarazadas y madres lactantes. Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
Ingredientes
Aceite MCT que contiene ácidos grasos de cadena media procedentes de semillas oleaginosas de Guinea.
El producto puede contener leche (incluida la lactosa), soja, cacahuetes, otros frutos de cáscara, semillas de sésamo, cereales con gluten, huevos, marisco y pescado.
Valor nutritivo
Valor nutritivo | Por 100 g | Por ración | % IDR* |
---|---|---|---|
Valor energético | 2847 kJ / 680 kcal | 342 kJ /82 kcal | 45% |
Grasas: | 100 g | 12 g | 17% |
- ácidos grasos saturados | 100 g | 12 g | 60% |
C8:0 Ácido caprílico | 50 g - 65 g | 6 g - 7.8 g | - |
C10:0 Ácido cáprico | 30 g - 45 g | 3.6 g - 5.4 g | - |
Hidratos de carbono: | 0 g | 0 g | - |
- de los cuales azúcares | 0 g | 0 g | - |
Proteína | 0 g | 0 g | - |
Sal | 0 g | 0 g | - |
*IDR - Ingestas dietéticas de referencia
Fabricado para: OstroVit Sp. z o.o.