
La mayoría de las veces asociamos el colágeno con una piel joven y firme. En realidad, esta proteína es uno de los componentes básicos de casi todo el cuerpo humano y tiene muchas funciones importantes en él. La producción natural de colágeno disminuye con la edad, por lo que debe suministrarse con alimentos o en forma de suplementos dietéticos. Uno de los tipos más populares de este compuesto es el hidrolizado de colágeno.
Qué es el colágeno hidrolizado y cómo se fabrica? En qué se diferencia del colágeno normal? Lea nuestra breve guía para saber más sobre la forma de colágeno que se obtiene mediante el proceso de hidrólisis.
Índice
- Hidrolizado de colágeno: qué es?
- Qué es la hidrólisis del colágeno?
- De qué está compuesto el hidrolizado de colágeno?
- Cuál es la diferencia entre el colágeno hidrolizado y el colágeno normal?
- Por qué tomar colágeno hidrolizado?
- Qué hidrolizado de colágeno elegir?
- Colágeno hidrolizado o liofilizado?
- Hidrolizado de colágeno - contraindicaciones
Hidrolizado de colágeno: qué es?
La carencia de colágeno empeora con la edad debido al proceso natural de envejecimiento del organismo. La falta de esta proteína en el organismo puede asociarse no sólo a un deterioro del estado de la piel, el cabello y las uñas, sino también a numerosos problemas de salud. La menor capacidad del organismo para sintetizar nuevas fibras de colágeno puede manifestarse, entre otras cosas, en una cicatrización más lenta de las heridas, la formación de arrugas, una menor eficacia de los vasos sanguíneos, así como debilidad y rigidez de las articulaciones.
Los niveles de colágeno en el organismo pueden reponerse eficazmente con una suplementación adecuada. A la hora de buscar un preparado con una forma bien absorbible de este componente, merece la pena tener en cuenta lo siguiente suplementos que contienen colágeno hidrolizado. Numerosos estudios científicos han demostrado que la suplementación del compuesto en forma de hidrolizado puede aportar muchos beneficios al organismo.
El colágeno hidrolizado es una proteína que ha sufrido un proceso de hidrólisis enzimática. Esta reacción consiste en descomponer grandes fragmentos en moléculas más pequeñas, los llamados péptidos de colágeno hidrolizado. Gracias a su menor peso molecular, el colágeno puede ser absorbido por el torrente sanguíneo con mayor rapidez y eficacia. Además, gracias a este proceso, la proteína de colágeno se disuelve más fácilmente tanto en agua caliente como fría, por lo que su uso en la dieta diaria es mucho más fácil.
Qué es la hidrólisis del colágeno?
El proceso de hidrólisis del colágeno es una compleja e intrincada reacción química cuyo objetivo es descomponer las largas cadenas de colágeno en fragmentos más pequeños. Para lograrlo, se añaden enzimas especiales a la mezcla de proteínas. El resultado es la formación de péptidos de colágeno libres e intactos de peso molecular bajo a medio, que se distinguen por su alta biodisponibilidad, lo que garantiza una absorción y acción eficaces del componente deseado.
Las propiedades de un hidrolizado de colágeno vienen determinadas principalmente por el tipo de hidrólisis utilizado. Además de la hidrólisis mediante enzimas, es posible llevar a cabo este proceso utilizando ácidos o bases fuertes. Este proceso es más rápido y los péptidos de colágeno extraídos de esta forma pueden contener menores cantidades de determinados aminoácidos.
La hidrólisis enzimática es un método más caro, pero la proteína resultante se distingue por su elevada biodisponibilidad y actividad biológica. Además, esta reacción no daña aminoácidos sensibles como la metionina o el triptófano, que se degradan en un entorno ácido.

De qué está compuesto el hidrolizado de colágeno?
Hidrolizado de colágeno que es un ingrediente común en los suplementos dietéticos, es un tipo de proteína que se forma como resultado de una reacción química llevada a cabo utilizando las enzimas apropiadas. Debido a su descomposición en péptidos más pequeños, el cuerpo lo asimila muy rápidamente y la suplementación con colágeno es extremadamente eficaz.
Los principales componentes del colágeno hidrolizado son aminoácidos como la glicina, la prolina y la hidroxiprolina. Las materias primas de origen pesquero o vacuno son las más utilizadas para obtener este valioso ingrediente. Algo menos habituales son los suplementos de colágeno a base de tejido conjuntivo porcino, como tendones, huesos y piel de cerdo.
Hidrolizado de colágeno de pescado
Muy populares en el mercado de suplementos dietéticos son los preparados que contienen colágeno hidrolizado de pescado. Se obtiene principalmente de las espinas, escamas y pieles de pescados como el atún, el salmón, el bacalao y el abadejo. Se compone principalmente de colágeno de tipo I, que en el cuerpo humano se encuentra en huesos, articulaciones, tendones, músculos y en la córnea del ojo.
Los suplementos de colágeno de pescado están especialmente recomendados para quienes desean ralentizar el proceso de envejecimiento, así como para cualquier persona que desee mantener un aspecto saludable y bello durante el mayor tiempo posible.
Colágeno bovino hidrolizado
Además del hidrolizado de colágeno de pescado, no es raro encontrar lo siguiente en los suplementos dietéticos colágeno bovino hidrolizado. Se extrae del tejido conjuntivo bovino, como la piel, los tendones y los huesos. Es una valiosa fuente de colágeno de tipo I y de tipo III. El colágeno de tipo III suele complementar al de tipo I, especialmente en tejidos que requieren elasticidad y resistencia.
Los preparados con este tipo de colágeno suelen ser elegidos por personas físicamente activas con un estilo de vida saludable, así como por consumidores concienciados y preocupados por la salud de las articulaciones.
Cuál es la diferencia entre el colágeno hidrolizado y el colágeno normal?
El colágeno ordinario que se encuentra en alimentos como la carne, el pescado, los despojos y los caldos de huesos no se asimila en el organismo tan eficazmente como hidrolizado de proteína de colágeno. Esto se debe principalmente a su elevado peso molecular. Las moléculas de este compuesto presentes en los alimentos son mucho más grandes que los péptidos de colágeno obtenidos por hidrólisis. La gelatina se absorbe ligeramente mejor que el colágeno normal, pero sus moléculas siguen siendo demasiado grandes, lo que limita su biodisponibilidad.
Por esta razón, a las personas que desean favorecer el crecimiento del cabello o cuidar la salud de las articulaciones se les aconseja tomar suplementos de proteínas juveniles en forma de polvo o comprimidos orales.
Por qué tomar colágeno hidrolizado?
Los beneficios asociados al uso de colágeno en su forma hidrolizada están confirmados por numerosos estudios científicos. Su eficacia se debe principalmente a su menor peso molecular, por lo que el compuesto puede absorberse en el torrente sanguíneo con mayor rapidez y eficacia.
La suplementación con colágeno de pescado o bovino en forma hidrolizada puede tener un efecto positivo no sólo en el estado de la piel, el cabello y las uñas. El aporte regular de este compuesto al organismo también puede contribuir a fortalecer cartílagos y tendones, mejorar la función articular, aumentar la densidad mineral ósea y acelerar la cicatrización de heridas.
Qué hidrolizado de colágeno elegir?
A la hora de elegir hidrolizado de colágeno de pescado o bovino, merece la pena prestar atención ante todo a la composición del producto. Por el bien de su propia salud, lo mejor es optar por un suplemento sin azúcar de un fabricante acreditado que no contenga colorantes artificiales, conservantes ni otros rellenos innecesarios en su fórmula.
También es de gran importancia la presencia de ingredientes funcionales adicionales como la vitamina C, el ácido hialurónico, la biotina o la coenzima Q10. Estos compuestos ayudan a la producción de fibras de colágeno, y su deficiencia en el organismo puede contribuir al deterioro de la piel, el cabello y las uñas.
Suplementos dietéticos recomendados
Colágeno hidrolizado o liofilizado?
Además de los suplementos con colágeno hidrolizado, es frecuente encontrar en el mercado preparados que contienen colágeno liofilizado. Qué es este ingrediente y qué lo distingue del colágeno normal?
El colágeno liofilizado, como su nombre indica, se fabrica por liofilización, es decir, congelando y evaporando el agua que hay entre sus moléculas. Este proceso no daña las proteínas, que permanecen químicamente intactas y conservan todas sus propiedades.
Los productos de colágeno liofilizado se caracterizan por su alto contenido en aminoácidos. Además, son fácilmente digeribles y atraviesan el tracto digestivo humano con mayor eficacia. Por desgracia, no se encuentran entre los preparados más baratos.
Hidrolizado de colágeno - contraindicaciones
Aunque los suplementos que contienen hidrolizado de colágeno bovino y de pescado tienen un perfil de seguridad elevado, existen contraindicaciones para su consumo. En particular, no deben tomarlos las mujeres durante el embarazo y la lactancia, ni las personas propensas a las alergias al colágeno.
También es importante recordar no superar la ingesta diaria recomendada al tomar el suplemento. Un exceso de colágeno en el organismo puede provocar efectos secundarios como dolor articular, estreñimiento, diarrea, aliento agrio y debilidad general. En caso de duda, siempre es aconsejable consultar a su médico o farmacéutico.